Ir al contenido principal

Negociación general

¿Técnica o arte? 

La negociación seria una técnica ya que queremos eliminar cualquier tentación de improvisar y que de una manera mejor nos salgan las cosas bien desde un principio. 
La negociación esta constituida por un conjunto de reglas que correctamente utilizadas , nos encaminaran al punto deseado, que es obtener condiciones que nos hayamos dispuesto a alcázar desde un  principio. Dichas reglas pueden ser y son objeto de aprendizaje. 


Los principios que deben regir una negociación profesional son fundamentalmente dos: 
  1. Equidad: Podemos denominarla también honradez o justicia, y consiste en el reconocimiento de los principios morales. 
  2. Relación entre el objeto adquirido y el precio pagado por el: El precio que un bien depende de la oferta y de la demanda y en cualquier mercado suelen conocerse los limites entre los que pueden oscilar los precios. 

¿Quien negocia? 

Características de un negocio profesional 

La experiencia suele conducir a la negociación. 
Los requisitos de una negociador profesional son los siguientes: 
  1. Poseer información, aveces resultad difícil obtener información sobre determinados mercados, y en este caso la persona que entra en la negociación esta en inferioridad de condiciones respeto de su oponente si este esta bien informado. 
  2. Saber elegir su conjunto de soluciones alternativas y ser capaz de ordenarlas segun la importancia que les conceda. 
  3. Conocer el margen de negociación, Existe un punto en la actitud del contrario por debajo del cual no va a ceder. 

Formas de negociar 

  1. Crear una atmósfera de confianza, La base mas solida para una negociación es un buen ambiente en el que cada parte conozca y precie la profesionalidad de la parte contraria. 
  2. Ponerse en la medida de lo posible, en el lugar del oponente; tratar de entender sus argumentos y dejar en claro que la soluciones es buena para los dos. 
  3. Hacer concesiones añadidas sobre objetivos secundarios se se advierte que peligra la negociación sobre el objetivo principal. 
  4. Proponer soluciones intermedias creativas, saliendo de la rutina y descubriendo argumentos y acuerdos fuera de lo habitual. 
Por ejemplo en la película "Una esposa de mentiras" muestra un claro ejemplo de la negociación (no tan profesional pero ayuda)


Negociación de medios 

Todos los conceptos anteriormente dichos se aplican en cualquiera de las áreas, pero en especial de son aplicables a las negociaciones de medios.

¿Como podemos definir la negociación de medios? 

Se podría decir que es el conjunto de pasos necesarios para llegar a un acuerdo por el cual se modifica la tarifa oficial de un medio o soporte y se realiza la compra de espacio de unas condiciones acordadas individualmente por partes. 
La base para toda negociación es la tarifa  que puede definirse como el precio oficial y bruto publicado por un soporte publicitario para cada uno de los espacios que pone en venta nuestro producto o servicio. 

Comentarios